top of page

Retailer regional definió modelo omnicanal y proyecta capturar oportunidades comerciales por USD 10 MM

  • azaror
  • 16 jun
  • 2 Min. de lectura


Una reconocida empresa de retail con presencia regional enfrentaba el desafío de revitalizar una de sus unidades de negocio, altamente dependiente del canal físico y sin crecimiento significativo en ingresos durante los últimos cinco años. Mientras otras divisiones avanzaban rápidamente en adopción digital, esta unidad había quedado rezagada, sin desarrollos relevantes en e-commerce, apps propias o herramientas de fidelización omnicanal.


La compañía buscaba dimensionar el potencial de transformación de esta unidad y capturar oportunidades de negocio apalancadas en un modelo híbrido. Desde SummaPartners, lideramos un proyecto estratégico con tres objetivos clave:


  1. Identificar y cuantificar iniciativas de optimización comercial y digitalización por un potencial de USD 10 millones de EBITDA anual.

  2. Diseñar y testear MVPs para validar hipótesis y ajustar las soluciones en función de resultados reales.

  3. Implementar un plan de captura a dos años, con responsables definidos y un modelo de gobernanza claro para asegurar ejecución y seguimiento.


Comenzamos con un diagnóstico profundo del entorno competitivo y las necesidades del cliente final, levantado a través de entrevistas, visitas a terreno y análisis de data interna. Detectamos puntos críticos como baja visibilidad de stock online, ausencia de métodos de entrega flexibles y experiencia fragmentada entre canales.


Diseñamos una propuesta de valor omnicanal que respondiera a estos dolores y se alineara con las capacidades operativas actuales. A través de benchmarks regionales y herramientas de modelación financiera, estimamos el impacto potencial de cada iniciativa y priorizamos aquellas de mayor retorno. Esto incluyó propuestas como click & collect, integración de catálogos, programas de fidelización digitales y mejoras en la app móvil.


Lanzamos tres MVPs para validar hipótesis clave en distintos puntos del recorrido del cliente. Y los aprendizajes obtenidos permitieron afinar soluciones y construir un roadmap sólido.


Finalmente, articulamos un plan de implementación con foco en la captura del valor proyectado en un período de 24 meses, integrando más de diez iniciativas con KPIs específicos, responsables asignados y un comité de seguimiento para impulsar decisiones ágiles y efectivas.


Gracias a este proceso, el retailer definió un modelo omnicanal claro y accionable para esta unidad, proyectando una captura de USD 10 millones de EBITDA adicional en dos años, y consolidando una transformación que maximiza la complementariedad entre canales físicos y digitales.


¿Tu negocio está listo para repensar su estrategia omnicanal con foco en resultados? Conversemos.

bottom of page